¿Llegas al final del día muy cansado pero aun así al llegar a la cama te cuesta dormir? Hoy te explicaré un secreto para poder dormir y descansar bien por la noche.

Para poder conciliar bien el sueño necesitas DESCONECTAR.

Sí, necesitas desconectar tanto física como mentalmente.

Desconexión física

Tu 1r objetivo es conseguir la Desconexión Física. Sabemos que si al llegar a la cama estamos muy tensos físicamente, es decir, que nuestros músculos están en tensión, nos costará dormir.  Por lo tanto aquellos ejercicios que te ayuden a relajar tu musculatura te ayudarán a conciliar mejor tu sueño y a descansar mejor por la noche. Existen técnicas como la Relajación Progresiva de Jacobson, entre otras que pueden ayudarte a lograr esa relajación física.

Otra forma de liberar tu tensión muscular, reducir la presión arterial y enlentecer los latidos del corazón, es mediante la Respiración Consciente. Gracias a la respiración consciente oxigenamos más nuestro cuerpo, liberamos toxinas y reforzamos el sistema linfático. Además es un gran ansiolítico, es decir, reduce el estrés y la ansiedad (sin los efectos secundarios de los fármacos). Estos ejercicios antes de entrar en cama o realizados en ciertos momentos del día te ayudarán a preparar el momento idóneo para que parezca tu sueño.  

Piensa que toda esta tensión la estás acumulando durante el día, y quiero que averigües que es lo que puede generarte esta tensión muscular y reflexiones cómo puedes cambiar los hábitos que favorecen esta tensión. Es importante que modifiques la causa que te genera esta tensión o malestar que después van a impedirte conciliar el sueño de forma natural.

Desconexión mental

Tu 2º objetivo es la Desconexión Mental. Si al entrar en cama tu cerebro no para de dar vueltas, lo mantienes activo, impidiendo que tu sueño aflore de los niveles más profundos de tu cerebro.

Pues me refiero a esos pensamientos intrusivos, repetitivos, que no podemos impedir que aparezcan en nuestra cabeza justo antes de dormir o cuando nos despertamos a mitad de la noche.  Se llaman Pensamientos Auntomáticos Negativos. No tienen porqué ser sobre temas importantes o que nos preocupan. A veces son simples “tonterías” sin importancia y más por eso queremos eliminarlas a esas horas de la noche donde nuestro objetivo es dormir y descansar. Al querer dejar tu mente en blanco e intentar evitar esos pensamientos hace que en vez de desaparecer, nos pongamos más nerviosos y más tensos aun. En esos momentos los ejercicios de parada de pensamiento, visualización, imaginación o generación de pensamientos positivos pueden ayudarte. Hay muchos ejercicios específicos que te ayudarán a desconectar y alejar esos pensamientos y permitir así que nuestro sueño aparezca con total normalidad.

Así que ya lo sabes, prepara tu sueño consiguiendo esa desconexión física y mental con ejercicios y prácticas saludables durante las últimas horas del día.

¿Cuáles te funciona más a ti? Deja tus comentarios.

Si no sabes cómo conseguir esta desconexión yo puedo ayudarte.

https://bookme.name/nuriaroure

o puedes enviarme un mail

si tienes dudas sobre cómo puedo ayudarte ponte en contacto conmigo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *