AQUÍ TIENES LOS RECURSOS DEL LIBRO:

Por fin Duermo

GRACIAS POR CREER EN MI PROPÓSITO: CONSEGUIR UN MUNDO MEJOR GRACIAS A DORMIR BIEN

Ejercicio de respiración consciente

Ejercicio de respiración consciente que nos ayudará a liberar tensiones diarias. Puede hacerse antes de ir a la cama o, estando en ella, o también si te despiertas en mitad de la noche y quieres centrar tu atención en tu respiración y olvidarte de los pensamientos intrusivos. También durante el día puedes realizar este ejercicio en breves momentos de desconexión, para preparar la noche. Recuerda que durante el día preparamos la noche siguiente.

Ejercicio de exhalación

Ejercicio de exhalación para cuando notamos sensación de opresión torácica. Nos ayuda a relajar la musculatura torácica y a facilitar la respiración. Ideal en los momentos de elevada ansiedad cuando nuestra respiración se vuelve superficial y rápida y con sensación de ahogo.

Ejercicio de VISUALIZACIÓN GUIADA

Imaginar paisajes o escenas agradables puede ayudarnos a sentirnos mejor. Recordar un lugar que hemos visitado y al que nos gustaría volver porque nos trae buenos recuerdos nos genera un bienestar y una sensación tan agradable que ayuda a relajarnos y facilita el sueño. Podéis hacer este ejercicio una vez en la cama o, si os despertáis en mitad de la noche, lo podéis hacer en el sofá o el sillón que tenéis destinado para ello.

Relajación muscular progresiva de Jacobson

Es importante reconocer y identificar tanto los movimientos de tensión como los de distensión. Si al inicio de te cuesta saber distensar los músculos es mejor que realices el ejercicio lejos del momento de ir a la cama. Con la práctica aprenderás a relajar mejor tu musculatura y será ideal para antes de acostarte o para aquellos días que no has podido hacer ejercicio físico y por lo tanto notas más carga muscular.

SI QUIERES SABER QUÉ PUEDE ESTAR CAUSANDO TU MAL DORMIR Y CÓMO PUEDES MEJORARLO APÚNTATE A MI TALLER GRATUITO:

"Los 5 errores que cometes con tu sueño y no sabes que haces"